lunes, 3 de junio de 2013

Dragonera



   La isla de Dragonera se encuentra al oeste de la isla de Mallorca, próxima a la localidad de San Telmo. En realidad es un islote con un relieve muy escarpado y su única vía de acceso es en barco y con permiso. Desde el año 1995 fue declarada Parque Natural por el Govern Balear.



   Pero eso fue gracias a la acción de los ecologistas, ya que el proyecto que tenían para este islote era muy distinto: construcción de casino, hotel, mansiones de lujo... hoy en día es refugio para centenares de animales y jardín de miles de plantas.


   Estas amiguitas que nos acompañaron durante nuestra visita son conocidas con el nombre de sargantana (lagartija balear) y ya no está presente en la isla de Mallorca debido a las modificaciones ambientales introducidas por el hombre. Por fortuna defender aquello que creemos justo no siempre cae en saco roto.

martes, 21 de mayo de 2013

Medusa Roja



   Muchos conocéis mi debilidad por estos vegetales que para nada son perfectos y que nunca tendrán un lugar al lado de sus compañeros tan perfectos e iguales, brillantes, bien colocaditos ... nos camelan para que nos los llevemos a casa, aunque la mayoría de las veces nos defraudan por su sabor insípido.
   Me siento tan identificada! y es que la gente con minusvalías y enfermedades raras quizá nunca deslumbremos en esta sociedad en la que tenemos que ser tan competitivos ... pero quizá podamos sorprender al que nos da la oportunidad de mostrar nuestra habilidades.


   No suelo hacer más de una versión, pero me apetecía que esta medusa también pudiese flotar en medio del mar azul. ¿Cual os gusta más?

lunes, 13 de mayo de 2013

Agua y arena

    El pasado fin de semana tuvo lugar el encuentro de socios de AEFONA en Noja.
   Le estaba dando vueltas a cómo explicar lo vivido esos días: ponencias, formación, fotógrafos de naturaleza compartiendo conocimientos y salidas a la costa...


      Al final he optado por plasmar la sensación que me ha dejado ese paisaje que tanto me recuerda a mi querida costa gallega.
   Como bien explica Javier Alonso en su blog, el éxito de este evento reside en el maravilloso ambiente que se creó entre esta gente tan apasionada por lo que hace, permitiendo que se crease un entorno muy familiar.
   En estos tiempos que corren es un poco complicado pedir un poco de fe, pero os puedo asegurar que la arena y agua que os muestro son auténticos y genuinos de Noja.
   Muy buena semana a todos!!

lunes, 29 de abril de 2013

Vecinas de primavera

   Cada año se instalan al lado de mi casa unas vecinas cuya compañía resulta realmente grata. Aportan alegría y colorido a los campos y son preludio de días luminosos y cálidos.


Sus nombres son éxoticos, de auténtica diva: Amapolas, achicoria, adormidera cornuda, pie de liebre, ophrys balearica, orchis conica ...

jueves, 18 de abril de 2013

Cercano y desconocido

   Muchas veces pensamos que los paisajes cercanos y cotidianos ya no tienen ningún aliciente. Fotografiados como postales, ya están vistos y hechos.


   Pero aunque sean tan accesibles quizá tengan más valor del que pensamos. Quizá delante de nosotros tengamos un mundo por descubrir, y solo depende de nuestra mirada personal el que lo descubramos.



   Hoy os dejo estas fotografías de lugares tan cercanos y conocidos, y a los que he vuelto gracias a la compañía de buenos amigos. En ellos he podido descubrir nuevos puntos de vista.



   Muy buen fin de semana para todos.

martes, 9 de abril de 2013

Pequeños detalles


   Nuestros campos se llenan de vida, luz y color ... es la primavera. Por yerma que parezca la tierra que pisas ve con cuidado, porque cuando te fijas con más atención verás esas pequeñas florecillas llenas de belleza.


   Merece la pena disfrutarlo. Muy buena semana a todos.

miércoles, 3 de abril de 2013

Tiempo de cambios


   Cambio de estación, cambio de horario, amigos con cambios decisivos en su vida ... y muy probable que haya más novedades en nuestro entorno en un futuro inmediato.


   Mucho ánimo y energía a todos para afrontarlos.